
Ella andaba siempre con una primavera en la mano.
Hoy, desde la flor, me mira.
Moja sus manos en la lluvia del patio.
Ella tenía el sabor del agua.
Era todos los lugares.
El té atardeciendo.
La calle donde el perro bostezaba.
Esa calle por donde ella, de su tristeza, regresaba.
Y era la voz de mis silencios.
Los cantaba.
Yo dejaba mi bicicleta recostada en el mar.
Caracoles, almejas y peces dormidos,
en sus manos, me abrazaban.
Mamá.
Ese lugar desde donde, todavía, se podía regalar un pájaro.
Puente.
Rio.
Glicina.
Esquina.
Hoy habitas toda mi nostalgia.
Los otoños,los mercados son más tristes.
La luna es un lugar serio sin tu aljibe.
El todo sólo es ahora.
Me recuerdas mamá?
La cocina huele a ti,
a orégano, pimienta y pájaros.
Y te veo llenar los frascos y latas de galletitas
con dedos de paloma.
Recuerdas cuando crecían barcos en tus manos
y la luna te miraba?
Dónde estás?
Ay, mamá.
Debo seguir.
Cuéntame un cuento.
No te vayas.
No quiero ser grande.
Dijo García Márquez:
“No olvides cuidarla,
por si mañana, en vez de verla, te toca imaginarla”.

Escribonia. Poeta. Ella dibuja con palabras las emociones y los sentimientos del alma. “Como para sobrevivir y escribo para vivir”, ha dicho. Ella escribe poesía como beber agua. Desde Buenos Aires, Argentina. Sus poemas emocionan a nuestros lectores. @Escribonia
La puso a mi madre, de nuevo, en el medio de mi casa.
Escribonia, escribe todo mi llanto.
Lo mejor del diario.
No puedo escribir nada.
Sólo lloro y lloro y lloro.
Que genia!!!!
Lloré contigo al escribirlo.
Extraño mucho a mi madre.
Lloramos juntas.
Eso es lo maravilloso de escribir.
La madre de Escribonia “Ese lugar desde donde, todavía, se podía regalar un pájaro” Quién no querría ser su hija?
amo a esta poetiza.
Iluminó mi sábado.
Es una escritora de la hostia!!!!
Nunca un poema a la madre me ha emocionado así.
Estoy partida al medio.
Este poema debería ser el himno a las madres en todo el mundo.
Digo, y creo no equivocarme.
Ni exagerar.
Es de una hondura y emoción poco frecuente.
Ay, que digas que escribo tu emoción es un honor inmenso.
Y el diario @GenteToday es quien me contiene.
Y es su editora quien me acogió con mucho cariño y gusto por la poesía.
Te abrazo.
Wau, me recorrió por el cuerpo toda la nostalgia pura de mi madre también, no me asombra tu profunda escritura y tu sentir, me haces parte de ella.
Felicitaciones Mirta, y gracias por el recuerdo de mi Ezpeleta..!!
José Luis, llevarte hasta Ezpeleta, alcanzarte un rato a tu madre, este sábado, me hace feliz. Tiene sentido escribir sólo por ello. Te abrazo y gracias, por estar siempre.
Tú no puedes saberlo, pero leo tu poema en el hospital, en la habitación de mi madre. Temo que esté llegando al final de su camino. No quiero que se vaya, no deseo tener que conformarme con el recuerdo. Y nada puedo hacer, salvo estar con ella.
Claro, no puedo saberlo.
Pero, tal vez, lo supe.
De lo contrario por qué esta vez y nunca antes, te mandé el poema para que lo leyeras?
Son las cosas que pasan entre almas que son causales.
Abraza a tu madre.
Fuerte.
Fuerte.
Fuerte.
Ya la volverás a encontrar.
Sin esta cosa molesta que es el tiempo.
A ti otro abrazo.
Infinito.
No he dejado de llorar, no puedo, después de leer esto.
También llora abrazada a mi mi hija.
Hermoso poema. Escribonia es Escribonia. Es de otro mundo.
“Ay, mamá.
Debo seguir.
Cuéntame un cuento.
No te vayas.
No quiero ser grande.”
Bravo Señora, usted saca lo mejor de mi, el mundo me hace mal y usted me sana. Como se lo digo, la leo y ando derecho todo el día, la quiero sin saber quién es ni conocerla, no hace falta.
Hermoso geniaaaaaaa!!!!
Que Dios te bendiga por ser una voz dictada por ángeles.
Wow, wow, wow, si pudiera decirle todo eso a mi madre. Si pudiera escribir así. Que don tienes. Y el privilegio mio de leerte. Felicitaciones y saludos con el corazón.
Sabios, García Márquez y usted. Debemos aprovechar cada momento con nuestros seres queridos, abrazarlos, besarlo. Debemos dejar de lado el rencor y enojo del pasado, vivir el presente. Amar, sobre todas las cosas. La quiero!